Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal
Detenidos tres trabajadores de la Granja El Escobar
Apenas 48 horas después de que Igualdad Animal diera a conocer las terribles imágenes de brutalidad hacia los animales en la Granja El Escobar, tres personas han sido ya detenidas por su participación en los hechos documentados.
24 febrero, 2012
Actualizado: 11 marzo, 2025
Apenas 48 horas después de que Igualdad Animal mostrara públicamente el vídeo en el que varios empleados de la granja de lechones El Escobar, de Murcia, aparecen matando de forma brutal a varios cerdos, ya han sido detenidas tres personas en relación a estos hechos.
El delegado del Gobierno, Joaquín Bascuñana, confirmó ayer que el Servicio de Protección a la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil procedió ayer a la detención de tres de los empleados que aparecen en las imágenes golpeando con barras de hierro, asaeteando con espadas y abriendo en canal a varios cerdos.
Los agentes de la Guardia Civil se personaron en la explotación ganadera nada más hacerse efectiva nuestra denuncia, solicitando las filiaciones de los empleados que aparecen en el vídeo e identificando de este modo a cada uno de ellos.
Estos actos podrían ser constitutivos de un delito continuado de maltrato animal, que el Código Penal castiga como máximo con un año de prisión.
El Seprona continúa con las investigaciones para tratar de aclarar lo sucedido en torno a la difusión de las imágenes.
Igualdad Animal trabaja para ayudar a los animales que sufren en mayor número en todo el mundo, estos son los explotados por la ganadería industrial como los cerdos en la industria de la carne, quienes son inteligentes, sensibles y muy sociables, disfrutan de descubrir el mundo a través del juego y son afectados por las emociones de los demás animales. Sin embargo en las granjas son maltratados, no pueden expresar ninguno de sus comportamientos naturales, se encuentran enfermos y lesionados, además se les somete a prácticas muy dolorosas como la mutilación sin anestesia.
Cada vez que optamos por alternativas vegetales en nuestra alimentación, estamos ayudando a poner fin al maltrato que padecen los animales en granjas y mataderos.
Al firmar este compromiso apoyas las acciones que haremos en España para acabar con la crueldad animal y también recibirás recetas deliciosas nutritivas para sustituir la proteína animal. ¡Es muy fácil ayudar a los cerdos!
{firstname}, gracias por ayudar a los animales!
Igualdad Animal trabaja para mostrar al mundo cómo sufren los animales criados para consumo humano, buscando cambiar las leyes para protegerlos y promover una alimentación vegetal como alternativa al sufrimiento que padecen los animales en granjas y mataderos. Necesitamos toda la ayuda para que estos cambios se logren.
Por favor, ayúdanos a compartir para que seamos más quienes apoyamos esta petición.
¡Gracias, {firstname}!
Tus acciones están cambiando la vida de los animales. Agradecemos tu apoyo, te escribiremos para dejarte saber todos los progresos que logremos junto a ti.
Puedes ayudar a nuestro valiente equipo de investigación haciendo una donación ahora:
Activistas de Igualdad Animal irrumpen en la junta de accionistas de Ahold Delhaize en Ámsterdam para exigir el fin de las jaulas en su cadena de suministro, denunciando el incumplimiento de la promesa hecha por la multinacional en 2014.
Igualdad Animal considera muy esperanzadores los resultados de la última encuesta publicada por la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU), que revela que un 80 % de la población española ha reducido o se plantea reducir su consumo de carne.
Igualdad Animal advierte del riesgo que supone la Proposición de Ley presentada por Vox para prohibir el uso comercial de nombres como “hamburguesa” para productos elaborados con proteína vegetal, así como la producción y venta de carne cultivada. La propuesta pretende frenar el avance científico y obstaculizar una transición alimentaria ética y sostenible.
Tú decides.
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia, analizar el uso del sitio, corregir errores, mostrarte contenido,
permitir firmar peticiones y recordar tus preferencias.
Puedes aceptar, rechazar o configurar tu uso.
Para más información, consulta nuestra Política de Privacidad y de Cookies.