Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Cientos de vacas matadas en Galicia ante la amenaza de un brote de tuberculosis

Recientemente, 143 vacas fueron matadas en una granja gallega por una única infección. Para las vacas enfermas se adelanta el que será, siempre, su dramático destino: ser desechadas cuando no cumplan con los requisitos de producción de su "propietario".
24 mayo, 2012 Actualizado: 5 marzo, 2025

La Consellería de Medio Rural de la Xunta de Galicia quiere dar por erradicada la tuberculosis en bovinos, por lo que a la mínima reacción positiva se matan las vacas y se pone en cuarentena la explotación en la que se encuentren durante unos dos meses, ya que el plazo de confirmación del cultivo es de unos 45 días.

Si el resultado es positivo se procede al “vaciado sanitario”, eufemismo con el que se designa al total exterminio de los animales, como ocurrió recientemente en una granja de A Baña. En este caso sólo se mantuvieron con vida 31 de las 174 vacas explotadas en la granja. Sólo una padecía tuberculosis.

Granjas de A Baña, Santa Comba, Mazaricos y Dumbría están intervenidas en estos momentos por la Xunta después de que alguna de sus reses diera una sospecha de positivo en la prueba inicial de la tuberculosis. 

 

Las vacas pueden llegar a vivir unos quince años y en libertad la mayoría disfruta estando tranquilas, cuidando y queriendo a los suyos, pastando en sus lugares favoritos y tomando el sol. Su vida puede parecernos aburrida a nosotros pero ellas disfrutan enormemente con estas actividades.

Conociendo cómo son estos animales, podemos hacernos una idea de lo que padecen cuando son explotadas para beneficio humano. Cuando algunas de sus compañeras, familiares o hijos son llevadas al matadero (donde finalmente acabarán todas ellas), cuando se las recluye y maltrata, estos seres con intensas vidas emocionales e intelectuales sufren tanto como padeceríamos uno de nosotros al ser utilizados en contra de nuestra voluntad.


Galicia

Lo más reciente
4 septiembre, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible para que las afirmaciones comerciales sobre bienestar animal cumplan los mismos requisitos de veracidad y transparencia que los eslóganes medioambientales, evitando prácticas que confundan a los consumidores. Condiciones que están recogidas en la Directiva europea y que el Gobierno no ha incluido en el texto.
3 septiembre, 2025

Igualdad Animal interpuso una denuncia ante el Servicio Nacional de Seguridad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (SENASA) por las prácticas contrarias a la ley expuestas en su investigación, como el aturdimiento de los animales con mazas.
1 septiembre, 2025

Nueva investigación de Igualdad Animal revela golpes a vacas y cerdos, uso de mazazos y violaciones a la Ley 18.819 en Buenos Aires.