Tu ayuda hoy vale doble para acabar con el maltrato animal Descubre más aquí
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Investigación revela crueles experimentos a primates en un laboratorio alemán

Una investigación llevada a cabo por la organziación Soko-Tierschutz y BUAV en el Instituto Max Planck para la Cibernética Biológica, en Tubinga, Alemania, ha revelado la tortura a la que son sometidos primates usados para investigación.
20 septiembre, 2014 Actualizado: 5 marzo, 2025

Una investigación encubierta llevada a cabo por las organizaciones BUAV y Soko-Tierschutz en uno de los principales institutos de investigación de la Unión Europea, el Instituto Max Planck for Biological Cybernetics en Tübingen, en Alemania, ha sacado a la luz las torturas a las que son sometidos los primates encerrados en el laboratorio. Este centro utiliza fondos públicos para llevar a cabo a estos experimentos.

Las impactantes fotografías y el vídeo de la investigación muestran los crueles experimentos, donde los científicos sometían a los primates a cirugías cerebrales para implantarles artefactos en el cráneo, les impideían beber agua durante días, les controlaban mediante una vara que estaba unida a un collar que les rodeaba el cuello, y se les mantenía en unos dispositivos de retención (denominados sillas de inmovilización de primates) con la cabeza inmovilizada por una estaca implantada en el cráneo. Los primates eran obligados a realizar tareas rutinarias durante horas, día tras día, mes tras mes. Después del tiempo establecido, los experimentadores los mataban.

La investigación ha causado un gran impacto en Alemania, apareciendo en los principales medios de comunicación. La organización BUAV ha iniciado una campaña internacional para presionar al gobierno alemán a detener estos crueles experimentos en primates. 


Tubinga

Lo más reciente
17 noviembre, 2025

Igualdad Animal pone en duda la utilidad del encierro basándose en la evidencia científica que demuestra que la gripe aviar está ligada al modelo intensivo de producción.
12 noviembre, 2025

El Servicio de Seguridad y Calidad Agroalimentaria de Argentina afirma que el matadero Santa Giulia de Buenos Aires cumple con todas las normas. Por el contrario, México confirma problemas de bienestar animal y suspende las importaciones.
7 noviembre, 2025

El Gobierno italiano ha publicado el decreto que establece las normas para que la industria del huevo se adapte a la nueva tecnología para evitar la matanza de pollitos macho.