Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Maltrato en granja que suministra al mayor productor de foie del mundo

Igualdad Animal hace públicas impactantes imágenes de maltrato a patos en una granja que suministra a Euralis, mayor productor de foie gras del mundo.
29 enero, 2015 Actualizado: 5 marzo, 2025

La organización internacional Igualdad Animal hace públicos los hallazgos de una investigación en una granja del suroeste de Francia que suministra a Euralis, el mayor productor de foie gras del mundo. Las imágenes y la información relativa a la investigación, que han llegado de forma anónima a la organización, muestran impactantes imágenes de maltrato a patos para la producción de foie gras. Entre las irregularidades que se pueden observar, destacan: • Imágenes de cámara oculta que muestran la brutalidad del proceso de alimentación forzada. • Animales con heridas sin ningún tipo de tratamiento veterinario.Patos muertos en un congelador que no consiguieron soportar las condiciones de explotación. • Animales con enormes dificultades respiratorias hacinados en espacios reducidos. • Animales que no pueden mantenerse en pie.Extrema suciedad en las naves.

  “Las imágenes hablan por sí mismas y muestran una vez más el sufrimiento inherente a esta industria. No es casual que la producción de foie gras ya esté prohibida en tantos países. La alimentación forzada es una auténtica crueldad para los animales. En Europa sólo se produce en 5 países, entre ellos España y Francia. Seguiremos trabajando sin descanso para conseguir la prohibición de la producción y animamos a la ciudadanía a ejercer un boicot directo a este producto.” afirmó Javier Moreno, cofundador de Igualdad Animal. Euralis es el mayor productor de foie gras del mundo [1], y comercializa el producto bajo distintas marcas, como “Rougié”, que es comercializada en España en conocidas superficies comerciales y participa en los principales festivales gastronómicos, como el Congreso San Sebastián Gastronomika. [2] Países como Argentina, Austria, Dinamarca, República Checa, Finlandia, Israel, Turquía, Alemania, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Noruega, Polonia, Suecia, Suiza, Los Países Bajos o Reino Unido ya han prohibido la producción de foie gras. Recientemente, gracias a la campaña de Igualdad Animal, el gobierno de India prohibió la importación del producto, convirtiéndose en el primer país del mundo en tomar esta medida. [3]  

Investigación en granja que suministra a Euralis, mayor productor de foie gras del mundo

Fuentes


Lo más reciente
10 agosto, 2025

Activistas de Igualdad Animal irrumpen en la junta de accionistas de Ahold Delhaize en Ámsterdam para exigir el fin de las jaulas en su cadena de suministro, denunciando el incumplimiento de la promesa hecha por la multinacional en 2014.
31 julio, 2025

Igualdad Animal considera muy esperanzadores los resultados de la última encuesta publicada por la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU), que revela que un 80 % de la población española ha reducido o se plantea reducir su consumo de carne.
29 julio, 2025

Igualdad Animal advierte del riesgo que supone la Proposición de Ley presentada por Vox para prohibir el uso comercial de nombres como “hamburguesa” para productos elaborados con proteína vegetal, así como la producción y venta de carne cultivada. La propuesta pretende frenar el avance científico y obstaculizar una transición alimentaria ética y sostenible.