Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Honduras se une a los países que prohíben animales en circos y peleas de perros

La ley También incluye un artículo prohibiendo las peleas de perros. Una terrible práctica que suele ir vinculada a crueles criaderos y a robos de perros para su uso como “entrenamiento” de los animales que luego serán forzados a pelear.
6 noviembre, 2015 Actualizado: 5 marzo, 2025

Honduras se une a países como Canadá, Suecia, Grecia, Perú, Paraguay y Costa Rica (entre otros) prohibiendo el uso o bien de todos los animales o de animales “silvestres” en los circos. El Congreso Nacional hondureño ha aprobado una Ley de Protección y Bienestar de los Animales que regula su uso en distintos tipos de industrias y espectáculos.

Además la ley incluye un artículo prohibiendo las peleas de perros. Una terrible práctica que suele ir vinculada a crueles criaderos y a robos de perros para su uso como “entrenamiento” de los animales que luego serán forzados a pelear.

Esta ley supone un avance significativo para los animales en el país centroamericano. En ella se establecen sanciones de 3 a 6 años de cárcel, según los casos. También multas de 10 a 25 salarios mínimos hondureños por maltrato y abandono de animales.

Queda mucho por hacer, pero esta ley regula distintas prácticas como el transporte de animales, la experimentación, la ganadería industrial y otras que hasta el momento no estaban reglamentadas. La no reglamentación de estas prácticas supone una carta blanca para estas industrias, que ya no tendrán nunca más.

En las distintas fases de la aprobación de la ley participaron organizaciones como la Sociedad Animalista de Honduras, exponiendo ante los legisladores los puntos de vista de los grupos de protección animal.

Esperamos que otros países se unan a Honduras prohibiendo el uso de animales en circos y todas tipo de espectáculos y crueles festejos donde los animales sean maltratados. Resulta vital que la protección de los animales entre en las agendas políticas de todos los gobiernos. De esta manera se visibiliza la situación de los animales ante la sociedad, y se normaliza y legitima la labor de las organizaciones que trabajan para proteger a nuestros compañeros de planeta.


Fuente


Lo más reciente
22 octubre, 2025

Una activista de Igualdad Animal fue agredida mientras protestaba pacíficamente frente a la sede de Ahold Delhaize. La organización denuncia la violencia sufrida y reafirma su compromiso con la acción no violenta, mientras exige al gigante alimentario que ponga fin al uso de jaulas para cerdas y gallinas en su cadena de suministro.
22 octubre, 2025

Activistas de Igualdad Animal protestan simultáneamente en las embajadas de Países Bajos en Washington D. C., Londres, Madrid, Milán, Ciudad de México, Berlín y São Paulo, por los incumplimientos de Ahold Delhaize.
21 octubre, 2025

Bajo el lema "Cruelty made in UE" los activistas de Igualdad Animal se han manifestado en Bruselas para reclamar la prometida reforma legislativa sobre bienestar animal.