Tu ayuda hoy vale doble para acabar con el maltrato animal Descubre más aquí
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Granjas y mataderos virtuales en el centro de Madrid

La organización internacional Igualdad Animal ha «transportado» hoy a las personas al interior de las granjas industriales y mataderos con su proyecto de realidad virtual iAnimal, que tuvo en la calle Fuencarral en Madrid.
2 abril, 2016 Actualizado: 24 enero, 2025

La organización internacional Igualdad Animal ha «transportado» hoy a las personas al interior de las granjas industriales y mataderos con su proyecto de realidad virtual iAnimal, que tuvo en la calle Fuencarral en Madrid. Con equipos de gafas de realidad virtual, los ciudadanos pudieron adentrarse en el mundo de la ganadería industrial y vivir en primera persona el maltrato que sufren los animales. La reacción de las personas ha sido muy positiva, indicando que no se imaginaban que la vida de los animales en las granjas fuera así. “iAnimal” es un pionero proyecto de realidad virtual de Igualdad Animal que «transporta» por primera vez en el mundo a los espectadores a granjas y mataderos industriales. Celebridades ya han mostrado su apoyo y admiración por este proyecto, como la popular actriz estadounidense Alicia Silverstone, Pamela Anderson, o el actor inglés de la popular serie Downton Abbey, Peter Egan. En España, la actriz y cantante Angy Fernández narra y presenta el proyecto.  Este proyecto incluye imágenes obtenidas durante más de 18 meses de investigaciones en granjas industriales y mataderos de España, México, Reino Unido, Alemania, e Italia. «La sociedad tiene derecho a conocer cómo es la vida de los animales en las granjas, algo que la industria cárnica oculta. iAnimal permite al espectador conocer el maltrato que viven los animales como nunca antes se había mostrado», indicó Javier Moreno, director internacional de Igualdad Animal.  

Granjas y mataderos virtuales en el centro de Madrid

Lo más reciente
14 noviembre, 2025

Igualdad Animal pone en duda la utilidad del encierro basándose en la evidencia científica que demuestra que la gripe aviar está ligada al modelo intensivo de producción.
12 noviembre, 2025

El Servicio de Seguridad y Calidad Agroalimentaria de Argentina afirma que el matadero Santa Giulia de Buenos Aires cumple con todas las normas. Por el contrario, México confirma problemas de bienestar animal y suspende las importaciones.
7 noviembre, 2025

El Gobierno italiano ha publicado el decreto que establece las normas para que la industria del huevo se adapte a la nueva tecnología para evitar la matanza de pollitos macho.